viernes, 25 de enero de 2013

HERENCIA ABORIGEN EN ACTUALES MANIFESTACIONES

HERENCIA ABORIGEN EN ACTUALES MANIFESTACIONES (SUDAMÉRICA)

CARNAVAL DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA


          Para febrero, en la Quebrada de Humahuaca se celebra uno de los carnavales más auténticos en Argentina.

          Esta festividad procede de las formas ancestrales, sobrevivientes de Pueblos Originarios como; Aimará, Quechua, Colla y Omahuaca.
          El evento comienza con el "desentierro"(del diablo, encarnación del carnaval), manifestado mediante un verdadero baño de harina, papel picado, espuma y cerveza; que se propinan entre sí los participantes.
          Le siguen varios días de festejo comunitario, consistente en comer y beber en forma colectiva y participar en cantos y bailes lugareños en las calles,  como huainos, bailecitos, carnavalitos, etc.
          Concluye el carnaval con el "entierro" del diablo que es virtualmente quemado, para que renazca de las cenizas en el carnaval siguiente.
                                                                        Invest. Alfredo Vicente

LA CHAYA DE LA RIOJA


           Es una festividad de origen Diaguita dirigida a celebrar la cosecha y agradecer a la Pachamama; que es la madre tierra la que brinda el alimento y la fertilidad humana.

           Deviene de la Leyenda de la Chaya. La Chaya fue adorada por los Originarios Diaguitas como la diosa de la Lluvia, indispensable para las cosechas.
           Dice esta leyenda: "La Chaya se entristeció profundamente cuando su amor no fue correspondido por un semidios: Pujillay".
          "Tal fue su depresión que se exilió a la cumbre de la montañay en largo desvivir
termina convertida en una nube"
          "Pujillay arrepentido de haber causado esa tragedia, emborrachado termina quemándose en un fogón ardiente."
         Las calles suburbanas de La Rioja celebran durante tres días la pasión amorosa de la Chaya, culminando con la quema de un muñeco que representa a Pujillay (el quemado).
          Además durante las celebraciones se realizan los llamados "topamientos", que consisten en el juego entre compadres y comadres, que arremeten entre sí desde ambos lados de la calle, en una verdadera guerra de harina y agua.
                                                                        Invest. Alfredo Vicente

WIÑOY XIPANTU (año mapuche)


           Se festeja el año nuevo de la Comunidades Mapuches, que lo unifican para el 24 de junio con un protocolo muy respetado.

           El día consignado al amanecer, se reúnen en ronda los caciques (longkos), para  realizar en comunión, las rogativas y las ofrendas a la Madre Tierra (Mapu).
           Siguen especiales rituales y ceremonias, de las que sólo participan únicamente los verdaderos mapuches.
           A su término, se abre el cónclave para todo el que quiera participar en él (miembros no mapuches pero que conviven dentro de ese entorno y que los vinculan por distintos motivos); compartiendo cantos y bailes. Sobresale el baile del Choique(ñandú), en él que cinco personas disfrazadas con plumas, danzan celebrando un acto intercultural. 
           Se da cierre al festejo que concluye con una comida comunitaria, donde brilla principalmente el asado de cordero patagónico.
                                                                          Invest. Alfredo Vicente

FIESTA DE LA PACHAMAMA


            Celebrada en Amaicha del Valle (Tucumán), tiene lugar el día 1° de agosto y se realiza en las serranías donde habitaron los Pueblos Calchaquíes.

            Es la continuidad en rendir tributo a la Madre Tierra (Pachamama), mediante un ritual dentro de límites precisos que demarcan un círculo representativo de la Comunidad Universal.
            Allí el "chamán"(lider espiritual) desentierra del lugar previsto las ofrendas vertidas en el anterior ritual y agradece la protección y bendiciones recibidas.
            Acto seguido invita a asistentes que por pareja (hombre-mujer) acerquen las nuevas ofrendas (una vasija de barro con comida cocida, coca, yicta, alcohol, vino, cigarros y chicha) para luego rociarlas con bebida.
            Pronuncia  la rogativa (invocación), que en Quechua (Khessua) es así: Pachamama llajtayoj. Upii, acullii sumaj mikhukhui. Kay jallpha sumaj mama. Kusilla. Kusilla. Esto en castellano sería: Pachamama de estos lugares. Bebe, masca coca y come a gusto esta ofrenda. Para que sea buena esta tierra. Pachamama buena madre. ¡ Se propicia! ¡ Se propicia!  
            Allí las introduce en el mismo pozo, para ir cubriéndolas hasta completar un promontorio de piedras, en el que se anudan cintas y telas identificativas. La última piedra es "leída" por el chamán a modo de mensaje. 
            Luego de esto, todos los presentes deben fumar cigarros  hasta consumirlos, al tiempo que ese humo se combina con el de un importante sahumerio de hierbas adecuadas, ambiente necesario para la aceptación de la Pachamama.
           Toman vino y se arroja papel picado sobre las personas, signo de alegría. Hay cantos de copleros y un almuerzo común.
            Algo relacionado a este tributo se dispone a un costado de los caminos, y consiste en  preparar montículos de piedras llamados "apachetas". El caminante que conoce el sentido debe colocar una piedra más, lo que le asegura el amparo de la Pachamama en el resto y la intención de su viaje.
             También pobladores que mantienen la ancestral costumbre, colocan (en la fecha indicada) en un pozo cercano a la casa, la ofrenda conocida (comida cocida, bebida, coca, cigarros y chicha) pidiendo en forma doméstica buena cosecha para el año. Para luego también cubrirla con piedras y señalarla con cintas.
                                                                     Invest. Alfredo Vicente

HISTORIA DE CLEMENTE EL TOBA

             Clemente vivía feliz con su familia, en su Comunidad Toba en medio del Impenetrable, libre entre los senderos de ese bosque tan conocido y amado.
             Pero en medio de su juventud comenzó el parcelamiento, alambrando zonas con títulos de propiedad. El efecto de esa dura presión lo decidió a emigrar con su familia a Fuerte Apache (allí lo recibieron amigos amigos). ¡ Pero qué cambio..! a ese extraño y raro Buenos Aires; lugar de rejas, de inseguridad, de viviendas con cuartos diminutos y ambiente contaminado. 
             Pero Clemente no se conformó con eso, gestionó ante organismos y consiguió le asignaran una reserva aborigen, a cincuenta kilómetros de allí. La denominó Daviaxarqui y de la que es Cacique. Da charlas en la universidad sobre su Pueblo Originario y tramita un proceso de recuperación de su hogar, del pulmón de la Madre Tierra, el Impenetrable.
             En esas charlas cuenta cosas de su niñez, del bosque y el río, donde cazaba y pescaba lo necesario ( ni un solo pez de más), pero allí a veces fue  golpeado por la discriminación, especialmente en la escuela en la que decidió educarse. Hecho claro ocurrió en la festividad del Día de la Raza; fecha que él no entendía, pues su pueblo conmemoraba el 11 de octubre como el Último día de la Libertad.
             En el acto escolar del 12 lo incluyen en un cuadro vivo en que dos grupos representan, uno a los indios y otro a los conquistadores; luchan y el primer grupo queda tendido boca arriba, en tanto que los conquistadores ponían su pie sobre el pecho de los vencidos.
            Grande fue la sorpresa de muchos cuando el alumno Clemente, anticipándose al acto leyó su carta ante todos, explicando porqué él no iba a estar en esa actuación.
             Esto le costó a Clemente un plantón de varias horas al rayo del sol y que durante una semana no recibiera el mate cocido que correspondía.
             Felix Luna expresa en su canto la herencia Toba:

Antiguo dueño de las flechas. Indio Toba, sombra errante de la selva

pobre toba reducido, dueño antiguo de las flechas.
Indio toba, ya se han ido tus caciques, tus hermanos chiriguanos, abipones.
"Indio toba no llorando aquel tiempo feliz,
pilcomayos y bermejos llorando por mí, campamento de mi raza,
la América es, de mi raza de aguarás y de yaguaretés".
                                                                    Invest. Alfredo Vicente

PROCESIÓN DE LA VIRGEN EN TILCARA (JUJUY)

             Semana Santa. El lunes santo más de cinco mil peregrinos, entre los que se cuentan cerca de cincuenta bandas de Sicuris, parten de Tilcara hacia el Santuario. Aclaramos que los sicuris interpretan el instrumento aborigen llamado sicu, formado por cañas de distinta longitud unidas en hilera, en cuyo extremo abierto se consiguen sonidos especiales (es parte de una serie de instrumentos ancestrales tales como: erque, charango, equencho, caja, bombo).
             El Santuario a 25 kilómetros cerro arriba, comprende un camino agreste que lleva hasta diez horas recorrerlo. Los peregrinos llevan alimentos y agua para el tránsito que es acompañado por la música de las bandas.
             Sobre el cerro de la Cruz a 4.000 sobre el nivel del mar; está el santuario y el miércoles santo al amanecer, bajan de allí portando la Virgen en andas hacia Tilcara.
             Al llegar al pueblo todos reunidos frente a la Iglesia de Tilcara, se procede a entronizar la Virgen en ella.
             Si bien el hecho apunta a una entidad religiosa católica, "introducida" por la conquista en las creencias collas; apreciamos un sentir participante de las antiguas creencias, en este acto intercultural.
                                                                               Invest. Alfredo Vicente

ANCESTRAL MÚSICA DE COLOMBIA Y VENEZUELA

             Si bien la mestizada descendencia Chibcha y Caribe no ha conservado materialmente música y canto de esa estirpe, debido la rápida destrucción conquistadora de sus culturas originarias.
             Pero sí se contó con la memoria oral, que antepasados relataron de generación en generación y que aportaron preciosos vestigios precolombinos, que permiten hoy armar un valioso rompecabezas.
             Así se puede afirmar que ciertos sones significaban, ruegos al supremo por buena  fertilidad, cosecha, caza, pesca, conjuros, arrullos, bienvenidas; para sus familias. Estos dependían del grupo lingüistico de origen: la música y canto Chibcha eran fríos, acompasados; en tanto los del Caribe eran estruendosos, bullangueros.
             Por relatos, se dice que usaron instrumentos rústicos pero de efecto marcial, para exaltar valor en enfrentamientos, con otros grupos o con el conquistador. Con caracolas sonoras, trompetas o bocinas directas, dirigían los posibles ejércitos. También se ha hablado para otras situaciones, el uso de flautas, silbatos, maracas, sonajeros, cajas o tambores.
                                                                 Invest. Alfredo Vicente

CREENCIAS Y MITOS RANQUELES. GUALICHO

            En el este Pampeano y sur Bonaerense, quedan algunos paisanos descendientes mestizos de los Ranqueles que ocuparon esa zona.
            Se sabe que el Pueblo Ranquel provenía de los Araucanos cordilleranos, que se trasladaron a la pampa. Originalmente llamados Ranquelenches (hombres de los carrizales: ranquel / carrizo, che / hombre).
            Los que mantienen aún la herencia, como memoria aborigen; vivencian interiormente lo básico de aquellas creencias y mitos.
            La adoración a lo superior no la hacían en reuniones, era a solas y en el campo. Tampoco tenían idolatría por un dios espiritual, solo creían en Cuchauentrú (Hombre Grande) o Chachao (Padre de Todos), entidad material con forma humana pero invisible, inmensamente buena a quien había que amar.
           Contrariamente había un poder maligno, el diablo materalizado en Gualicho, sin forma alguna,  también invisible y a quien había que temerle eternamente.
           Mientras Cuchauentrú no hace el mal a nadie, Gualicho solo trabaja haciendo siempre el mayor mal al prójimo.
           Gualicho está en todo lo malo, en la enfermedad, la peste, la muerte; en la laguna y la hierba envenenadas, en el arma que mata, la tiniebla tenebrosa de la noche, en lo incomprensible y misterioso. Se debe andar bien con él.
           Gualicho entra en todo, produciendo dolor, ceguera, mudez, parálisis. Convenía hacerle el gusto (anualmente le ofrecían el sacrificio de una yegua o una oveja).
          Pero la predilección del maligno son las "viejas" (mujeres de mucha edad) a las que poseía y endemoniaba, éstas al enloquecer y llegar al paroxismo; su entorno decidía que perdiera la vida y eso se hacía, pues no existían exorcistas. Sólo con su muerte Gualicho abandonaba la casa, pues estando ella con vida, invadía con su "daño" ese lugar y de todo lo malo que allí ocurría, ella era la causante.
           En cuanto a la muerte el ranquel tiene total respeto hacia el difunto-a, se acostumbraba en ciertos casos enterrarlo junto a su caballo, armas y efectos personales valiosos, (porque creían en la reencarnación) y además entre ellos no existía el peligro de profanar elementos de allí, pues era considerado lugar sagrado.
                                                               Invest. Alfredo Vicente

LEYENDA DE LA ETNIA HUARPE (O DEL PROTECTOR HUNUC HUAR)

          Hunuc fue el primero en poblar Cuyo, era el hijo de la montaña y el sol. Su extensa soledad lo llevó a la búsqueda del ser femenino, como compañía y posibilidad de dejar familia, heredad. Su intuición lo llamó a escalar el monte Mercedario, donde el viento Zonda le indicó consultar al Centinela de Piedra o Aconcagua, de quien recibió que esperara el eclipse que hacía fundirse el Sol y la Luna de lo que debía surgir Axe (mujer) pero a cambio Hunuc perdería un valioso tiempo de su existencia.
         Con su aceptación, en la pareja entre Hunuc y Huar pronto el amor dió su fruto.
Pero al Sol no le cayó bien el embarazo de Huar y los sometió a una brutal elección: su hijo solo sobreviviría si ellos ofrecían a cambio sus propias vidas. Ello así ocurrió cuando el ya joven Huarpe estuvo preparado; sus padres se retiraron a un lugar desierto donde entregaron sus vidas.
         Sol y Luna vieron al ya hombre Huarpe en soledad y apiadados de ello le "crearon" la primer mujer Huarpe, pareja fundadora del Pueblo Huarpe desde el lugar sagrado llamado Guanacache, allí también surgieron grandes lagunas formadas por las lágrimas de un arrepentido Sol.
         En tanto las almas de Hunuc y Huar, suspendidas en las altas cumbres, sufrieron la misteriosa unión que formara una sola entidad, el Dios de los huarpes: HunucHuar.
         Los grupos Huarpes nunca se alejaron de esas lagunas y de la cordillera y así ocuparon los valles llamados por ellos; de Tauna o Caria, de Guentota o Cuyo, de Uco y de Jaurúa coronados por las vertientes de los actuales ríos San Juan, Mendoza y Tunuyán.
                                                                   Invest. Alfredo Vicente

LEYENDA CHARRÚA, "A VECES LA LUNA SE LLAMA GUIDAÍ"

         El Pueblo Charrúa se guiaba mucho por las fases lunares, pero nunca dieron jerarquía de diosa a la Luna.
          En cambio comentan que la pradera nocturna se puebla muchos espíritus, no así durante el día. Saben que esos espíritus vienen a protegerlos pero no podrán hacerlo si no logran fortalecerse y energizarse. 
         En eso la Luna juega un rol muy importante y que al concretarse ella se llamará Guidaí la fuerza energizante de los espíritus protectores.
         En la cosmogonía Charrúa hay una distinción; una cosa es Jasi (Luna como cuerpo celeste)  y otra es Ñasaindy (energía lunar que fortalece y protege).
         El sentido lo aplica el pescador del Río Uruguay: que sabe que si es Luna LLena el pescado obtenido debe taparse inmediatamente en el fondo del bote, pues sino se echará a perder con rapidez; en cambio si la noche es sin Luna no hay que cuidar para nada lo pescado, pues se mantendrá mucho tiempo sin descomponerse.
         Ante el nacimiento del hijo-a, el matrimonio charrúa lo-a presentaba desnudo a la Luna, pasando de los brazos de la madre a los de la anciana sacerdotisa.
        Si en esa presentación se recibía alguna señal extraordinaria, el-a niño-a era llamado-a Guindiay ( sólo como identidad secreta, nunca rebelada fuera del grupo).
         En la señal el-a niño-a recibe el apoyo especial de los espíritus energizados por la Luna y que a través de ese don protagonizarán acontecimientos heróicos e inolvidables.
                                                                       Invest. Alfredo Vicente

LEYENDA DEL PEUEN (EL ÁRBOL SAGRADO)

         Cuentan los Mapuches que mucho antes que el invasor blanco llegara, hubo un invierno tan terrible que no permitió a los aborígenes encontrar ni caza ni frutos para alimentarse. Un grupo de jóvenes salieron con distintos rumbos, en busca de una solución. Fueron volviendo uno a uno sin esperanzas, hasta que el último llegó trayendo en sus manos semillas de "nguilliu" o sea piñones de Peuen.
        El muchacho contó que en medio de la montaña se encontró con un anciano que le anunció que el alimento buscado eran los piñones, pues era la comida enviada a los Mapuches por Nguenechen "dios supremo" y le explicó como debían aprovecharlo. Dicho esto desapareció en la nieve. Al escucharlo todos coincidieron en que el anciano había sido mandado por el mismo Nguenechen.
        Desde ese momento juntaron piñones y los comieron de diversas formas. En agradecimiento a eso que los había salvado, los "nguillatun" o rituales rogativos (ceremonial mapuche), se hacen ante el pehuen (árbol sagrado), representándolo como un altar.
        Al final de esa ceremonia se toma "chafi" una especie de cerveza hecha de la fermentación de piñones.
                                                                 Invest. Alfredo Vicente

LEYENDA INCA DEL LAGO TITICACA

        En una zona que hoy es parte de Bolivia y Perú, refirieron memoriosos incas existió un amplio y fértil valle habitado por pacíficos pobladores que se consideraban protegidos por los Apus (dioses de la montaña), pero con los que tenían que respetar la prohibición de ascender al cerro donde ardía el Fuego Sagrado.
       El maligno o diablo no contento esa paz que dependía de obedecer un pacto, tentó de muchas formas a romperlo, cosa que al fin consiguió y un gran grupo empezó el ascenso. Furiosos los Apus interpusieron cientos de pumas que terminaron por devorarlos. 
       Al ver eso Inti su sufrimiento fue tal que sus lágrimas manaron tanto que terminaron por inundar el valle. De los pobladores sólo quedó una pareja flotando en una balsa de junco.  Y aparecer nuevamente el sol (Inti) vieron que todo era un inmenso lago en el que navegaban en cuyas orillas más de cien estatuas de piedra representando a feroces pumas.
        Desde entonces su descendencia que pobló las orillas, lo llamó "Lago de los pumas de piedra" nombre que en quechua significa Titicaca.
                                                                     Invest. Alfredo Vicente

LEYENDA DE LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ

         Los aborígenes Tupí del Pueblo Originario Guaraní, hacían anualmente una ofrenda al Dios de la Selva. Consistía ésta en el sacrificio de una joven doncella de la comunidad.  Estas jóvenes eran preparadas en un ámbito especial, por sacerdotes.
Llegada la fecha una de ellas era seleccionada y era quien debía inmolarse.
         En una ocasión la hija de un cacique fue la elegida, pero ella tenía un enamorado guerrero que no consintió en perderla.  Así la noche anterior a conjuro consiguió raptarla y juntos huyeron en una canoa por el caudaloso Río Iguazú.
         Al saber esto el Dios de la Selva enfurecido y vengando ese desafío dispuso anticipándose a los prófugos, hacer profundos cortes y desniveles  en el cauce del río lo que determinó abruptas cascadas y saltos impresionantes. A ese escenario llegó la pajera que rápidamente fue tragada por las aguas, donde perdieron sus vidas producto de las imprevistas cascadas.
        Sólo quedaron como testigo las numerosas y fantásticas, de allí llamadas Cataratas del Iguazú.
       Corona esta romántica y triste tragedia, un momento amoroso e ideal recreando la unión de la pareja y es cuando los rayos solares se difunden en colores en la espumosa bruma, dando paso al luminoso arco iris.
                                                                    Invest. Alfredo Vicente

LEYENDA DE LA MANDIOCA

        En la selva del Mato Groso brasileño, en la comunidad aborigen Sambaquí se llevaba a cabo el rito matrimonial de la bella Atioló y el guerrero Zatiamoré. En la tribu se prefería que fuera varón el primer fruto de la pareja, pues era buena ayuda para el padre en la caza y el trabajo, cosas menospreciadas en la mujer.
       Grande fue la decepción de Zatiamoré al nacer Mani, que durante semanas evitó hablar de ello y de atender a la hija, en modo culpable Atioló logró poco a poco conformarlo. 
       En la misma época el río inundó parte de la selva privando a la comunidad de los alimentos vegetales y de caza necesarios al grupo, que buscaba otros alimentos.
       Al año fueron agraciados con el nacimiento de un varón; Taruma que centró la atención del conformado padre. Mani en tanto intuía interiormente su rechazo.
        Ese desinterés la afectó tanto que pidió ayuda a su madre, diciéndole que la acompañara hasta el monte cercano y bajo el sol probar su valía, ésta no muy a gusto lo hizo y allí la dejó. A poco la mandó llamar pues el sol la enfermaba y quería ir junto al río. Tampoco pudo vivir allí, era mucho el frío. Juntas llegaron a un claro de la selva donde la madre prometió que la vendría a ver al día siguiente, más ella le dijo: sólo ven cuando en tu pensamiento veas mi rostro y allí se quedó Mani solitaria.
        Al ver el rostro se su hija Atioló corrió al claro pero allí no estaba Mani, en su lugar lucía una nueva planta muy verde y alta, supuso tímidamente  que Mani se había convertido en eso. No se equivocaba pues vio que del pie del tallo, empezó a arrastrarse por la tierra un gajo, que se fue convirtiendo en gruesa raíz. Entendió el mensaje de Mani, extrajo la raíz y la llevó a su pueblo con el nombre de Mandioca. La que plantada y reproducida se constituyó en el alimento que necesitaban y que fue insustituible desde entonces.
        El planteo de Mani llevó a comprender al grupo, que la mujer dejaba de ser en adelante, esa entidad secundaria e intrascendente que hasta entonces había sido.
                                                                     Invest. Alfredo Vicente

LEYENDA DE LA LAGUNA DE LEANDRO

         La Laguna de Leandro, en Palca de Aparzo, en la localidad de Humahuaca (Jujuy) tiene allí gran presencia como mitología popular. 
         El tema se remonta a la dominación del inca Atahualpa, por el español Pizarro quien pidió por él, un rescate en piezas de oro que llenara varias habitaciones. Los súbditos se ufanaron por cumplir lo acordado, pero cuando las caravanas se enteraron de la ejecución de Atahualpa unificaron criterios y arrojaron el oro conseguido al fondo de una laguna.
         Pasados cientos de años y un lugareño llamado Leandro obsesionado por tales relatos, llegó a la supuesta laguna y empezó a hacer un desague para vaciarla.
         El mito dice que en mitad de la tarea se le apareció un Apu Yaya (dios viejo) que le prohibió seguir, bajo malos augurios. Leandro asustado se olvidó de ello.
         Varios años después, Leandro fue nuevamente tentado por recuperar las posibles riquezas y reinició lo comenzado anteriormente.
        Esta vez el Apu fue duro y lo condenó a desaparecer formando parte de la laguna, la que por ello tomó ese nombre "La Laguna de Leandro".
        Cuentan con ciertas variantes, algunos que viajaron por sus orillas, que en especiales atardeceres las aguas de la laguna toman un color dorado oro.
        (La Laguna de Leandro ha sido declarado Monumento Natural de la Humanidad)
                                                                       Invest. Alfredo Vicente



FIESTA NACIONAL DEL CURANTO

         El curanto es una comida de origen Mapuche, reconocida como rito originario.
La festividad de orden Nacional se realiza en Colonia Suiza (Bariloche) a donde fue importada por mapuches chilenos, que instalaron sus Comunidades en esa región argentina. En otros lugares patagónicos también se la prepara respetando estrictamente su composición.
          Esta ritual especialidad gastronómica concentra gran cantidad de participantes
(mapuches y no mapuches) atentos  al preparado de la misma. Curanto en mapuche es "tapado" y ello es porque se hace bajo tierra. En una calculada concavidad no muy profunda se tapiza con arpillera y allí se vuelcan verduras, hortalizas, pollo, carnes rojas, aderezos, hojas de nalca, piedras calientes y finalmente cubrir esto con tierra. Es tradicional designar a un joven perteneciente a la Agrupación Tolkeyen para hechar la primer palada de tierra, simulando el corte de cinta inaugural que da inicio a la celebración.
         Una hora después , los alimentos ya cocidos  son "destapados", descubiertos y el manjar está servido. Comida que se acompaña comunmente con cervezas artesanales de la zona.
         Además del Curanto, los visitantes pueden complementar degustando otros platos lugareños y regionales.
         Finalmente la Fiesta presenta a los asistentes, variedad de espectáculos artísticos de corte originario y popular.
                                                                   Invest. Alfredo Vicente 


LEYENDA DEL PALO BORRACHO

         Antes de la Conquista Española, en la actual zona chaco-santiagueña habitaba la Comunidad Guaycurú. Nahuí hija del cacique, se destacaba allí por su sin igual belleza.
         Muchos apuestos pretendientes le ofrecieron con sinceridad su amor, pero uno a uno fueron rechazados; al punto que su padre nervioso le recriminaba su actitud, considerando que  ya su edad se lo reclamaba.
         Pero llegó el día en que se fijó en Tahut, un rudo guerrero, que si bien no era muy atractivo, sus nobles actitudes enamoraron profundamente a Nahuí.
         Más hubo para ella un triste día, fue cuando Tahut tuvo que tomar parte de una guerra, entre su tribu y otra cercana a los espesos bosques norteños.
         Para Nhuí los día se hicieron años, esperando con amor su regreso, viendo de vuelta muchos de los lucharon junto a Tahut, pero él no regresaba.
         Perdida ya toda esperanza empezó a beber y beber. Si bien ese vino le traía el olvido, la permanente borrachera la hizo engordar burdamente. Más esto no lograba borrar su natural belleza por lo que ella no aceptó el sentirse deseada, ni a que la tocaran los que se le acercaban. Tan grande fue ese sentir, que fue creando defensas en torno a su cuerpo, en forma de agudas y nutridas púas. Hasta que un día no quiso ya vivir, y apareció en el campo como un nuevo árbol: fue el Palo Borracho, con la forma y características de su cuerpo, con sus brazos hechos ramas y cargadas con flores apropiadas a su belleza.
                                                                   Autor; Alfredo Vicente 


LEYENDA DE LA YERBA MATE

       La blanca Luna que brillaba en la noche tropical, sintió el profundo deseo de bajar a la Tierra y conocer lo que allí había. Escuchada por la Divinidad fue consentida a hacerlo por una noche. 
       Nadie advirtió ese descenso que ocurrió en un pequeño claro de la selva misionera. No conociendo las condiciones nocturnas propias del medio en estaba, comenzó para ella un sin fin de peripecias. 
       Acosada por animales salvajes, soportando fuertes tormentas e inundaciones, golpeada por las ramas, lastimada por enredaderas y espinales, vagó desorientada muchas horas; hasta que avistó una humilde vivienda humana a la que se acercó.
       Sus habitantes en su simpleza la acogieron y curaron sus heridas, más no había allí alimento para ella.
        La pobreza que allí reinaba, sólo permitía a esa gente subsistir comiendo raíces y hierbas que cocinaba pero que si bien los nutría escasamente, lo más triste era que no disipaba la presencia del constante hambre que los mantenía en estado de ansiedad.
       Los anteriores días muy secos y calurosos, los tenían privados del precario alimento usado. Ello hizo reflexionar a la Luna y pensó en premiarlos con algo que agradecer su hospitalidad. 
      Rápidamente hizo que una suave llovizna diera humedad al lugar y ya viendo que terminaba su noche, dijo a los anochecidos presentes, que cuando amaneciera vieran desde la ventana, lo que era el regalo que les dejaba.
      Luego de esto, tras la despedida inició su ascenso, hasta ubicarse opuestamente a las claridades que en el otro horizonte, empezaban a asomar.
      Al despertarse los moradores, recordando lo que dijera Luna, se asomaron al predio donde ya había cesado la lluvia, y grande fue su asombro a observar la gran cantidad de plantitas allí nacidas y ya mostrando sus brillantes hojitas.
      A los días recogieron de las plantas, las verdes hojas que al irse secando y al exhalar su aroma, este les definió como podían usarlas.
     Había nacido la Yerba Mate, bebida que al consumirse en el mate, ayudó a esos desmoralizados vivientes en su dieta. 
     Comenzó allí la rueda compartida en el diálogo ameno, tras ese sabor que sació y reemplazó un tipo de alimentación hasta nuestros días, el que impuesto por los campesinos, terminó por llegar hasta muchos pueblos y ciudades.
                                                                           Alfredo Vicente  


                                                
         
          





          
           
         
       


         
         



       


  
         

         
         



         
            

  


             
              


   



           
         
          


sábado, 12 de enero de 2013

EL POBLAMIENTO DE SUDAMÉRICA


PRÓLOGO

            Popularmente se habla, que con el Descubrimiento de América se encontró escaso número de agrupaciones aborígenes ocupando el territorio de Sudamérica. Se aclara que este despoblado territorio consistía en la mayor parte de Latinoamérica (reinos de España y Portugal) siendo que dicho enunciado cae en un grave error; pues eran muy numerosos los pueblos que ya la ocupaban.
            Estos Pueblos manejaban de diversas formas sus costumbres, creencias, mitos y economías. A la vez se manifestaron tanto como civilizaciones avanzadas hasta otras con formas muy primarias; también las relaciones entre algunas de ellas fueron buenas, en otras alternaron luchas y hasta hubo una acción dominante y efectiva de unas  sobre otras, con o  sin resistencia.
            La llegada del conquistador europeo enarbolaba el criterio de ser seres superiores ante seres salvajes, incivilizados. Su concepción era brutal, la idea era revertirlos a la nueva cultura, lengua y religión, o aniquilar al que se rebelara. El procedimiento fue uniforme en las distintas corrientes que avanzaron vías Pacífico y Atlántico. Notorio era el verdadero motivo de la invasión: arrebatar territorios  y adueñarse de riquezas (oro, plata) que en algunos casos fue positivo.
                                                                                                Alfredo Vicente



           
SUDAMÉRICA PREHISTÓRICA

            Comenzamos con un aspecto aparentemente fuera del tema central, pero es bueno considerar el comienzo de la vida en el sector sudamericano.
            Hablar de dinosaurius  en sudmérica pareciera utópico pero el material existe. Décadas atrás los geólogos  Piatnitzky y Flores dieron en la Patagonia argentina con el esqueleto de un enorme dinosaurio carnívoro con larga cola de lagarto, que se desplazaba en las fuertes patas traseras y cuyos cortos brazos terminaba en tres fuertes garras. Junto a él otros dos grandes dinosaurius cuadrúpedos y herbívoros: el Patagosario; quizás presas del anterior.
            Mucho antes un paleontólogo (arg.) F. Ameghino y el naturalista y geógrafo F. P. Moreno recorrieron zonas banaerenses escavando cerca de ríos, dando con variados restos como el Megaterio, oso herbívoro que herguido alcanzaba los cuatro metros, el Glipodonte cuadrúpedo acorzado herbívoro con fuerte cola erizada de temibles púas, el Gomastodonte menor expresión del ctual elefante, el Mediohipus pequeño tipo de caballo, el Milodon un oso de cara chata, el Tomarctus especie de perro salvaje.
            Algunos de ellos compartieron estas tierras con el homo sapien de las cuevas montañosas y serranas.
                                                                                       Alfredo Vicente







EVOLUCIÓN DEL HOMBRE EN SUDAMÉRICA
APARICIÓN DEL HOMBRE
           
            Trabajos arqueológicos encontraron restos de los primeros habitantes en esta parte continental; conocido es que estos primeros hombres llegaron a él en la época glaciar que asolaba el hemisferio norte. Provenían de Asia y cruzaron a América del Norte por el estrecho de Bering, congelado en el período antedicho.
            Siguieron hacia el sur por la costa oeste encontrando regiones más templadas. Muchos fueron deprendiéndose de las caravanas, en tanto una buena parte siguió hasta llegar a un nuevo y extenso territorio con la alargada y elevada cordillera Andina (Sudamérica), la que siguieron por sus faldeos en donde fueron encontrando cavernas o cuevas donde guarecerse.
             Allí vivieron cientos de años protegiéndose de la intemperie y las fieras; cazando y recolectando hierbas, frutos y raíces con que alimentarse. Quedan pictografías de su presencia en la Cueva de las Manos (Chubut), hay muchas más de ellas en otras partes.
            Su experiencia y aumento poblacional los llevó a extenderse en grupos que construyeron sus viviendas de acuerdo al ambiente elegido; piedras, ramas, paja, barro, toldos de pieles, palafitos. Lo mismo ocurrió en cómo cubrir sus cuerpos.
            También fueron descubriendo la agricultura y la ganadería, precarias aún.  El fuego y el barro dieron otras posibilidades, así como el paso de las armas de piedra a las de metal y el cocido cerámico que dio forma a sus recipientes.
            Dispersos en ese espacio estos grupos fueron identificándose con rasgos propios, costumbres comunes, creencias y deidades particulares, apreciaciones éticas afianzadas; lo cual nos lleva a considerarlos verdaderos Pueblos Originarios.
                                                        Invest. Alfredo Vicente

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA PREHISTORIA
               
             Es importante reconocer las etnias iniciales que determinaron su presencia en Sudamérica en el período prehistórico.
            Ya en el 4100 a.C. se dan los primeros asentamientos en cuevas andinas del norte( Colombia, Ecuador) etnias Zacha Runa, Uri Uiracocha Runa, Pacarimoc Runa,Kiwas, Quillacingas.  Cazadores,recolectores, con marcado salvajismo.
            Cavernícolas se ubicaron más al sur (Venezuela, Perú, Chile puneño)etnias Uchuc Ollco, ya dejando las grutas construyen guaridas de piedra asentada formando hornos y con troncos palafitos elevados, en llanos lagunosos. En el 3500 a. C. figuran las etnias Piaroas, Chibchas, Arahuacas.
            

Se supone la existencia de grupos cavernícolas en serranías andinas, anteriores a los Diaguitas y Huarpes. Por las inscripciones que quedaron en la roca se advierte sobre la fauna y flora compartidas. Desde ello conformé una leyenda que transcribo aquí:

LEYENDA DE LA SERPIENTE YARARÁ

            En cuevas y escondrijos de montaña vivían los Antis. En el grupo el hechicero Cao tenía gran relevancia (después del cacique);estaba dotado de poderes mágicos que había aprendido de brujos-magos del sur. Él con sus ritos ofrecía a su gente remedios para sanar dolencias o mejorar necesidades, como así también en lo maléfico propiciar pedidos de males y daños, perjuicios que podían ser mortales.
            Sus artes mágicas sintonizaban con entidades invisibles; Los Superiores, que supervisaban tales tareas.
            Así fue que Cao, adhirió fuertemente a la magia negra que le daba beneficios personales a discreción. Grandes fueron sus desmanes que lo hicieron el más temido, al punto que el grupo le fue totalmente sumiso.
            Los Superiores ante eso decidieron dar punto final a su hechicería, así lo llevaron a tomar posesión física en una nueva especie de serpiente: nace entonces la Serpiente Yarará, la que preserbó los duales aspectos de Cao;  ya reptando libremente podía ser muy tímida, pero ante un imprevisto impedimento su ataque y mordedura venenosa podía llavar a la muerte en instantes. La Yarará sigue siendo hoy una de las serpientes más venenosas.

                                                                                   Alfredo Vicente







           
PUEBLOS DE LAS SELVAS
            
            Costeando el Río Amazonas se asentaron grupos Akaguayos, Kalapalos,Suyás, Ticunas, Yanomanis, Tapajos. Salvajes (¿ caníbales?) cazadores, recolectores, pescadores.
            Bajo Amazona, Sierra Mato Groso (Brasil); grupos   tapojaras, Jíbaros, Santarem. Cazadores con flecha, cerbatana, cuchillas; aldeas cumunitarias, chozas de palma, cerámica primaria. Reducción de cabezas, urnas mortuorias.
            Noroeste argentino selva subandina, etnias preincaicas. Chavins, Waris, Aimaraes,  Viracochas (quechuas).
                                                                             Invest. Alfredo Vicente




IMPERIO INCAICO
           
              Los Incas suponen un capítulo especial, pues con este pueblo se inicia un proceso histórico importante como civilización originaria. Su organización como nación desde Tupactinsuyo (Cuzco), fue aplicada inicialmente en sus cuatro regiones: Chinchasuyo, Antisuyo, Contisuyo y Collasuyo.
            El ideal expansivo de vida en comunidades parte de los líderes Pachacutec y Tupac Yupanqui. La agricultura y la ganadería son la base del Almacén Inca donde se hacía el acopio y luego la distribución proporcional que sustenta a la población. Esto conlleva los adelantos en el cultivo aterrazado con su sistema de riego, su arquitectura monumental y su ordenamiento social.
            Este basto dominio abarcó lo que son hoy Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, norte de Chile y noroeste de Argentina. El Imperio irradió desde Cuzco ( ombligo del Mundo Inca).
            Sus principales creencias se centran en el INCA (rey-dios), cultos a Viracocha, a Pochamac ( dios sol), a Quilla (diosa luna). El poder sacerdotal se manejó desde un Concejo de Ancianos que regían un complicado calendario agrícola. Existían otros rituales  míticos como el de la Pachamama (Madre Tierra, fertilidad) y los de Manco Capac, Mama Ocllo y Ayar (del origen Divino de la Civilización Inca).
            Referida a tales  creencias anotamos la Oración Inca en busca de Dios:

“Óyeme desde el mar de arriba en que permaneces, desde el mar de abajo donde estás Creador del Mundo, alfarero del hombre, Señor de los Señores.
A ti con mis ojos desesperan por verte, o por una gana de conocerte. Pues viéndote yo, conociéndote, considerándote, comprendiéndote; tú me verás y reconocerás: el Sol, la Luna, el día, la noche, el verano, el invierno. No en vano caminan al señalado lugar. Y a buen término llegan. Por todas partes llevan contigo. Tu cetro de Rey.
Óyeme, escúchame. No sea que me canse o que me muera.”

CAMINO DEL INCA. Dada la importancia de esta ruta montañosa , afirmada en piedra; que unía los pueblos dominados, se dan detalles en el aporte siguiente:

"Evocando el Camino del Inca"
            
            Esa gran civilización los incas pensaron llevarla
            A todos los demás pueblos que pudieran conservarla
            Desde allí el Cuzco movió dominio bien ordenado
            en base a esas geniales formas y su economía de estado
            Y en pos de la Cruz del Sur conociendo bien Los Andes
            planificando derroteros nunca pensados por nadie
            Pronto la vía mostró ser un comunicador constante
            uniendo alturas y cornisas en obras y trabajo persistente
            Hubo gente que se inmoló afirmando las sendas más altas
            Dando vida al mensaje al carro al viandante y la caravana
            Desde Quito hasta tierras de Cuyo miles de leguas labradas
            Sembrada de pucarás tambos defendiendo huestes alzadas
            Del camino del inca aún viviente descarto la intención insana
            Al mirarlo me une a esa época como un desafío una avanzada.
                                                                                   Alfredo Vicente


                                                                       

FINAL DE LOS INCAS

            El Imperio decayó con la lucha fraticida  de Huascar y Atahualpa, que con la muerte del primero hace salir airoso a Atahualpa, pero él no es totalmente aceptado por parte de algunos pueblos que lo llamaron Usurpador.
            Con la llegada de Francisco Pizarro a las cercanías de Cuzco, tras el mito del Dorado (oro) pone a Atahualpa alerta y prepara su armada. Pizarro es inferior en fuerzas por lo que entabla un encuentro amigable, pero usa el espionaje artero contando con nativos opositores al Inca. Atahualpa confiado en su poderío cae en una emboscada y es tomado prisionero, se conviene un rescate en oro pero Pizarro no cumple con ello y el Inca es juzgado por sus pares opositores y el mismo Pizarro, Atahualpa es condenado, torturado y ahorcado públicamente.
                                                          Invest. Alfredo Vicente






TUPAC AMARÚ Y LA REVOLUCIÓN

            Destruido el Imperio Inca, instituido el Virreinato del Perú; hacia 1780 un descendiente de un cacique inca;  José Gabriel Condorcarqui “Tupac Amarú”, reclamó su blasón real. Al no ser reconocida su petición,  Tupac Amarú congregó el levantamiento de ocho provincias, creando un ejército que enfrentó a los realistas, exigiéndoles la liberación de América.
            El virrey mandó contra él, fuerzas superiores que lo derrotaron  logrando su captura.  Tupac Amarú fue torturado y condenado a descuartizamiento (hecho con cuatro cabalgaduras que tiraron tensando y desgajando sus cuatro extremidades hasta su muerte), también su familia fue torturada y ejecutada.
            Su suplicio lejos ser escarmiento a la insurrección, sentó las bases de los ideales independentistas  de los pueblos sudamericanos, el poeta Rubén Darío lo recuerda así:
           
" A  Tupac Amarú"
            “Lo pondrán en el centro de la plaza
            Boca arriba mirando al infinito
            Le amarrarán los miembros
            A la mala tirarán.. ¡ Y no podrán matarlo!
            Querrán descuartizarlo, triturarlo
            Mancharlo, pisotearlo, desalmarlo
            Querrán matarlo y no podrán matarlo”.
                                                                       
                                                                                Invest. Alfredo Vicente



           

ETNIA LINGUÍSTICA QUECHUA

            Se designa etnia Quechua, Quichua, Qeshwa o Kichua ( cuyo significado es "El habla del ser humano"), a la comunidad natural, que sirvió de referencia lingüística a muchos pueblos originarios (lengua que aún perdura en ciertos sectores).
            Idioma que recaló en el Imperio Inca (que lo consideró su lengua oficial), también los Coyas, los Aimarás, los Omahuacas, los Atacamas y los Vilelas. 
           Como población humana, la quechua no es muy amplia, circunscribiéndose al sur boliviano y peruano, en cambio como idioma logró gran extensión. Existen 14 lenguas de unas 35 que se hablaron, en lo que es hoy el territorio argentino, y antes de los españoles. Y al llegar éstos, el quichua fue la lengua más importante que encontraron, en todo el continente; y por ese entonces lo hablaban, más de 15 millones de los nativos sudamericanos.                                   
           Lamentablemente en 1940, en escuelas de nuestro norte, si en el recreo se sorprendía a niños hablando ese idioma-familiar, se los castigaba ( lo mismo acontecía si el lenguaje era guaraní, toba o mapuche). Y ya en la década del 90, a los chicos, que hablaban lenguas indígenas en la escuela; se les hacía enjuagar la boca y se los ponía en penitencia. 
           Junto a ello, la etnia quichua desarrolló la agricultura, cuyos productos  concentrados en las designadas plazas abiertas, donde eran expuestos y comercializados en forma directa, y donde imperaba la conformidad del cliente, también este comercio utilizado aún hoy, se hace por trueque, prescindiendo del uso del valor monetario.
            Actitud solidaria que  predomina en esos encuentros, a veces multitudinarios todavía llamados, mercados coyas (o quechuas).
                                                                            Invest. Alfredo Vicente



PUEBLO DIAGUITA

            Concentrado en las serranías precordilleranas del noroeste argentino. Bajo dominación Inca con Tupac Yupanqui, aceptaron la organización y costumbres transmigradas. Interrelacionados con omahuacas, chiriguanos, atacameños, chichas y collas. Con la caída incaica llegó su extinción por el desmembramiento efectuado por la discriminación realista.
                                                                             Invest. Alfredo Vicente




                                                                                               

PUEBLOS ATACAMA Y OMAHUACA

            De etnia quechua y dominio inca compartieron con los Tamagos y los Lules tal organización e influencia colla. Agricultura con regadío y ganadería originaria (llama, alpaca, vicuña).
                                                                               Invest. Alfredo Vicente




PUEBLOS QUILMES, TAMAYANES Y TOMOCOTES

            Relacionados a los diaguitas e incas; rechazados estos últimos por los Quilmes quienes también enfrentaron al conquistador español, el que los dejó sitiados por largo tiempo hasta que sometidos por inanición, llevó encadenados a los sobrevivientes hasta el sur de Buenos Aires, a un partido hoy llamado justamente: Quilmes.
            Tamayanes-Tonocotes fueron cazadores, agrícolas, ganaderos. Usaron flecha, lanza, macana. Aldeas grupales con chozas de paja y ramas, regadío guiado.
                                                                                 Invest. Alfredo Vicente




PUEBLOS COMECHINGONES, OLONGASTAS Y SANAVIRONES

            Grupos centralizados en serranías y llanos (hoy Córdoba y Santa Fe). Con influencia pampa eran cazadores, recolectores, boleadoras, flecha, lanza (piezas ñandúes, guanacos, ciervos, liebres.(Especies poroto, maíz, zapallo, quinoa) Ultimamente usaron la camiseta huarpe y poncho pampeano.
                                                                               Invest. Alfredo Vicente
                                                        


           


PUEBLO HUARPE

            Fue un pueblo de etnia propia conformado por dos grupos fundamentales; huarpes allentiyac y huarpes milcallac. Los primeros asentados al sur del actual San Juan eran cazadores, recolectores finalmente agricultores a incidencia Inca. Los segundos ocupando gran parte del actual territorio mendocino y franja oeste de lo que hoy es San Luis. Los milcallac del norte  vivieron de la caza y la pesca en las antiguas Lagunas de Guanacache (hoy inexistentes) allí maniobraban excelentes balsas de totora pescando truchas y percas. Existen datos también sobre la estrategia usada por los laguneros para cazar patos, carne que mucho apreciaban. Avistando patos echaban calabazas al agua que flotando se acercaban a los patos creyéndolas otros patos . El cazador se calzaba hasta el cuello una calabaza con agujeros  a nivel de los ojos , se metía al agua hasta el cuello acercándose a los patos  y agarrando a uno o dos de ellos por las patas, los sumergía hasta ahogarlos. Esta zona hoy desértica se la consagra como Reserva Natural Laguna del Rosario.                  Pero participando de la Reserva aún existen descendientes puros de esos huarpes, los ya no contando con las lagunas, subsisten como puesteros criando cabras y usando el algarrobo como alimento y madera. Resocializadas estas familias reclamaron tierras, que han ido consiguiendo desde el Gobierno de Mendoza. 
Ya muchas obtuvieron escrituras de parcelas y otras esperan el trámite. 
             De la etnia Huarpe sólo registran técnicas artesanales en totora y junco. perdieron el idioma y rituales sagrados. Fieles al cristianismo participando en festividades y misas en la Capilla del Rosario; modesto templo que ellos alzaron junto a sacerdotes en el siglo XIX (hoy una verdadera reliquia)   
            Para los huarpes del centro la agricultura fue básica utilizando técnicas hidráulicas (incaicas) permitidas por importantes ríos que atravezaban los valles de Guentota, de Uco y de Jaurúa.  La papa, el zapallo, el maíz, el poroto. Algo de cacería con boleadora, flecha y lanza agregaron carne a su dieta (ñandú, guanaco, vizcacha, quirquincho, liebre, perdiz).
            Se cuenta en ellos el uso de una estrategia de caza del guanaco(antes de conocer el caballo), consistente en perseguirlo a veces tras largas distancias, hasta agotar al animal y cuando ello ocurría se lo cazaba aprovechando su cuero, pelo y carne.
            Su culto principal se dedicaba a Unuc Huar, dios de la montaña, deidades secundarias: Sol(Xumuk), Luna (Che), lucero, montaña, río.
Traducción de otras palabras huarpes: Yam(hombre), Axo(mujer), Yoto(cabeza), Nanat(lengua), Tex(dientes), Neu(ojo), Tolam(maíz), Chalí(flecha), Por(arco), Teta(tierra)  
            Se vestían con cuero, pluma y tejidos (telares) camiseta(poncho fino cocido a los costados) y poncho grueso. Viviendas con ramas, carrizo y barro, techo de paja. Alfareros de cerámica cocida(vasijas, vasos, ollas,urnas) enterratorios en la montaña.
            Jefe: Cacique, aldeas grupales . Comunicados con el Camino del Inca, con “tambillos” de vigilancia.
            Su exterminio se debió al sistema de encomiendas convenido con Chile, los huarpes iban a parar a las minas de territorio trasandino de donde no volvían.
                                                                        Invest. Alfredo Vicente





TRIBUTO AL PUEBLO HUARPE 

            Tu etnia fue auténtica y no tuvo padrinazgos
            Nació como la vida con los primeros huarpes
            Y conservó el germen por siempre en el tiempo
            A pesar de los golpes de quienes no entendieron
            Remontando un pasado pleno en brisas y soles
            De aliento laborioso con semillas luz y aguas
            Aprendiendo del cerco que no cerró su puerta
            Luego sufriste el cruel desarraigo dejando raíces
            Supiste morir sumido en cuevas oscuras de luz
            Hoy importa el mensaje de laguna totora y canal
            De barro vasija labrada y urna eterna en el cerro
            Ejemplo de humildad y cuño de un noble huarpe
            Que alegró a Guanacache Guentota Uco y Jaurúa
            Una estirpe grande y que hoy es solo leve rastro.
                                                           Alfredo Vicente
                                                                                     
                                                                          



Merece una marcada reflexión la traza existencial del Pueblo Huarpe Milcayac del que existen sitios exploratorios en las conocidas Cultura de Agrelo y Cultura de Viluco donde fueron recuperados enterratorios y reservorios donde se recuperaron piezas o fragmentos de cerámica gris-negra y anaranjada-rojiza; vasijas, ollas, jarras escudillas. Policromos e imbricaciones de formas geométricas (algunas reconstruídas) Hay también variedad de puntas de flechas liticas, piedras de morteros o molinos. 
Estos restos no son esclusivos de Agrelo y Viluco sino que también se descubrieron en Tunuyán (Los Sauces), Tupungato (Anchayuyo).
Pinturas rupestres escasas y sin contenido literal lo que restringió la memoria de la lengua ancestral.



moliendo maíz de cultivo

canoa en totora- Huanacache

Históricamente los Huarpes en su período preincaico eran cazadores recolectores y llevaban una vida simple con pacíficas y solidarias relaciones inter-tribales.
Con la dominación Inca son llevados al sedentarismo, por el desarrollo del cultivo por regadío; que los benefició, no así en las creencias siendo condicionados a cambiarlas.
Lo más traumático llegó con la Conquista que los hizo pertenecer a la Capitanía General de Chile, donde con el reparto de tierras, se aplicó la "mita y encomienda" que permitía a los propietarios disponer del "indio pagano", como un elemento o cosa comerciable.
Así comenzó el traslado a las minas chilenas de hombres huarpes esclavizados en ellas, tambén en menor escala menores y mujeres a servidumbre. Fue un triste y agónico período en que la mina significaba morir muy pronto (efectos tóxicos) y el retorno una rareza. Siguiente poema recoge en un personaje de ficción las vivencias del Pueblo Huarpe Milcayac:

UNKY CHALÍ Y EL LAMENTO HUARPE


Se llamó Unky desde su seno tribal allí donde tenía un muy alto rango

y Chalí por su destreza con la flecha en que pronto demostró cazando
Nacido junto al cerro de Cuyun allí creció por guanaco y algarrobero
pero Camino del Inca llegaron cambios, los que ataron a su pueblo
De allí se hicieron cultivos aprendiendo a amar esa tierra bendecida
en semilla y fruto, ser Huarpe fue el que cultiva y le dio signo a su vida
Ese afán lo movió a ser sedentario por ciencia de la siembra y regadío
quienes exigieron el don de cosecha y que ya volvían al Cuzco nativo
Pero Unky visionario de nueva llegada tras mentirosas buenas nuevas
matando lengua idea costumbre, una conquista arrasando la creencia
Los que llegaron de otras tierras en aguas de soberbia y mano armada
repartiendo tierra con "indios" adentro, vil oprobio que a Unky desangra
Usando al huarpe moneda de trueque para hundirlo en la cueva de mina
llevando su sangre través de Los Andes, un camino a una muerte segura
sin esperanza a volver, allí en servidumbre por Derecho Real a la "mita"
Atrapado es llevado por paso que burla él y escapa de entre los penados
huye entre los riscos hiriendo su carne, tormenta gélida y latidos helados
Horas y días perdido en la nieve, tormento del hambre huella de cansancio
oscura salida despeje esperado, acecha allí la muerte con final sin epitafio 
Sin rumbo y cobijo siguió delirante buscando la brecha por esa quebrada
oye gritos de orda Huilliche, no le da muerte si es cautivo al no tener arma
Allí el encierro encubre su amorío con la china presta en secretos cabales
con quien Unky teje escondidos planes que vean escape a futuros males
Llegado el punto del difícil reto ella lo llevó al lugar preciso libre de vigías
despedida cómplice bien agradecido para irse confiando volver a sus días
Tierras ajenas, ya viendo esas conocidas alentó sus ánimos y sus alegrías
de pronto ahí el pueblo, ahí junto al río junto al Tunuyán y allí Huayquerías
Abrazo gozoso aires de su sangre la algarabía, dichos pregunta agasajo
gran parte emigró de encomienda-mita poco cultivo mala vida igual trabajo
Quedan las mujeres, niños muchos viejos ya varones en servicio de mina
a matado la raza que dio tanto al valle y tantos muriendo en la tierra vecina
Llora Unky la cruel ignominia del poder, junto al pueblo sumido en tristeza
así espera el final perdiendo el aliento, él que siempre dio ejemplo-entereza
Así Unky muere en destino de raza ésta que dejó una larga y franca historia
mostrando de ella vasijas y flechas sin escritos que revelen su fulgor y gloria
Pienso en huarpe con sangre europea con esa carga me inclino me disculpo
siento la injusta cultura arrasada por oscuro invento de un pensar más culto
Me uno al lamento huarpe, lamento de esclavizado caído en fuerza de guerra
abusando el temple de pueblo pacífico y al discriminarle usurparon su tierra
Ya no hay más lamento ante el exterminio sólo descanso en los que no están
dejando labor tan genial talentosa la de esos Huarpes en su ingenio y su dar.
                                                                                                     Alfredo Vicente



PUEBLOS PUELCHES, PEHUENCHES, PAMPAS Y QUERANDÍES
            
            Estos grupos están relacionados por ciertos aspectos, que en algún modo les son afines; en especial etnias y tradiciones. Poblando territorios distintos como lo son el pedemonte andino y la llanura pampeana. Eran cazadores usando boleadora, flecha, lanza y últimamente se agregó el uso del caballo. Guanacos, ñandúes, quirquinchos, vizcachas, venados; las presas. En oportunidades recolectaban raíces, algarrobas, chañares y vegetales arbustivos.
            Vivían en reparos de cueros montados en armazones de largos palos, que en forma cónica se afirmaban a uno, central clavado al suelo (toldos unifamiliares). Esto les permitía ser nómades y trasladarse a las zonas más convenientes.
            Los de la llanura en oportunidades que reunían gran cantidad de personas a caballo, lograban enardecerse y atacar en forma de malón a establecimientos campesinos (gauchos) o poblaciones mayores. Lo hacían con grandes gritos y mostrando elementos que aterrorizaban a las víctimas, a veces destruían e incendiaban, robando cautivas blancas que esclavizaban.
           Cuando estos actos violentos se acercaron a importantes zonas de Buenos Aires se tomaron medidas de gobierno como líneas de fortines y zannjas. Esto se completó con la Conquista del Desierto (Julio A. Roca), que no sólo solucionó estos hechos, sino que logró exterminar encarnizadamente la mayoría de estos pueblos.
            Se agrega que José Hernandez en su "Martín Fierro", se refiere al indígena 
(supuestamente Pampa) como gente acostumbrada al robo. Cuando no hay malón la pasa tirado o bebiendo, pues la china es la que atiende el toldo y la provisión de leña y agua. Su ánimo general es de apatía, no viéndole sonreír. Expresa su alegría sólo a los gritos y saltos.
            Muy duro es Sarmiento en "Facundo, Civilización y Barbarie", que lo pinta como salvaje nato, sin sentimiento ni ética. Aplaude su eliminación en la avanzada genocida de Roca.
           Su crítica llega hasta el mestizo o gaucho, al que considera "bago" lo que refiere a la posible ascendencia india; llegando a decir que su sangre sólo serviría para regar los campos, que labrarán colonos civilizados.
           Otros críticos y el mismo Martín Fierro defienden al gaucho, él que no fue tenido en cuenta para ni recibió oportunidades de desarrollo, sino que contrariamente era usualmente desprestigiado y sometido a la "leva" o sea atrincherado en los fortines donde padecían miseria  y temores. En ocasiones puesto en la  escala del menospreciado negro producto de la esclavitud, con él que participó por obligación en los frentes de batalla y en incursiones militares que los llevaron a su casi extinción.
           Recién Guiraldes en el "Segundo Sombra" reconoce al gaucho su gran experiencia y destreza en las tareas de resero (en el arreo de ganado a distancia)
                                                                                                                                                                                                    Invest. Alfredo Vicente



                                                                                                                                                                                                          





Pampa

Pehuenches
Pampa


































            









(SIGUE)  PUEBLOS ARAUCANOS ( MAPUCHES)





PUEBLOS ARAUCANOS (MAPUCHES)

          

      Afincados  en el centro y sur de Chile, también en el occidente de la Patagonia Argentina. Lengua mapuche-araucana. Fue un pueblo muy poderoso que ofreció gran resistencia al conquistador. Derivaciones de él pasaron a Argentina como Huilliches y Picunches, belicosos que asolaron el sur de Mendoza, por lo que hubo que instalar fuertes defensivos en San Rafael y en San Carlos. Más al sur habitaron mapuches y cuncos.

            Cazadores, agrícola-ganaderos, Vivían en rústicas chozas grupales, hechas con ramas y paja. Regidos por caciques (toquis o loncos) y por quien los elegía, la Asamblea de familias. Entre los toquis más renombrados están Lautaro y Caupolicán.

El poeta Pablo Neruda hace referencia a Lautaro en su “Canto general”
            Educación del Cacique

                        Lautaro era una flecha delgada
                        Se preparó como una larga lanza
                        Fue cazador entre las aves crueles
                        Se tiñeron sus manos de victorias
                        Se hizo velocidad, luz repentina
                        Se hizo amenaza como un dios sombrío
                        Se hizo cristal de transparencia dura
                        Se combatió hasta apagar la sangre
                        Sólo entonces fue digno de su pueblo






           
            Caupolicán tiene una historia especial: Llegó a ser toqui de su gente a través de una compulsa consistente en soportar el peso de un gran tronco sobre los hombros el mayor tiempo posible; él triunfó.  Valdivia capitán general en Chile acosó a los araucanos, éstos respondieron organizados por Lautaro y Caupolicán. Enfrentados con Valdivia lograron vencerlo y condenarlo a muerte. La capitanía de Chile quedó entonces en manos de García Hurtado de Mendoza quien preparó una gran ofensiva en represalia a la muerte de Valdivia y terminó por vencer a los mapuches; Caupolicán se refugió en los bosques. Mendoza ofreció el armisticio a Caupolicán previa rendición del mismo.
            Al ser rechazada la oferta se desató una lucha desigual que terminó apresando a Caupolicán. La condena para él fue el cruel suplicio del empalamiento; consistente en atravesar su cuerpo con un largo palo aguzado, fijado verticalmente en tierra y que se iba introduciendo desde su entrepierna  desgarrándole las vísceras, hasta salir la punta por el cuello.
           
A Caupolicán (el empalado) de Rubén Darío

            “No era el dolor, la mordedura
            Del volcán abierto en las vísceras
            Era sólo el sueño del bosque
            El árbol que se desangra
            En las entrañas de mi patria
            Entraba la punta asesina
            Hiriendo las tierras sagradas
            La sangre quemante caía
            De silencio en silencio, abajo
            Hacia donde está la semilla
            Esperando la primavera
            Más hondo caía esta sangre
            Hacia las raíces caía
            Hacia los muertos caía
            Hacia los que iban a nacer.”
                                                                                    Invest. Alfredo Vicente




MAPUCHES DEL NORTE PATAGÓNICO

             Perseguidos en Chile, Mapuches pacíficos pasaron a Argentina relacionados con Puelches, Pehuenches, Ranqueles y Tehuelches, creando sus propias comunidades.
             Nuevamente allí sufren el exterminio, junto a los originarios grupos patagónicos, con las trágicas Conquistas de Desierto (Rosas y Roca). 
Montañeses mapuches consiguen huir a tierras chilenas esperando la pacificación.

UNA LEYENDA DEL MAPUCHE ARGENTINIZADO (autoría Alfredo Vicente)
               "Calmucó, jóven pehuenche descendía de la montaña (ya chilena), cansado y ambriento. Había escapado de la mortandad traída por la Conquista del winka-cristiano a su tierra del Limay. Recibido y atendido por un grupo mapuche, se aquerenció entre ellos y fue construyendo vida propia. 
                Fuertes amistades y de Ankai su pareja, le hicieron olvidar de los horrores pasados. El paso de los años con hijos y familia, le hicieron encontrarse con gente venida del Limay y norte del Colorado, quienes decían que ya había paz allí y muchas tribus se reorganizaban. 
               Calmucó memorizó con melancolía y tristeza viejos tiempos. Ankay intuyendo lo que él silenciaba desnudó su drama, al tiempo que lo entendía y respetaba. Abierta la conversación aún familiarmente y ante ese entorno, Ankai con total decisión, consideró que ella sus hijos debían acompañar a Calmucó a recuperar su raíz.
                Todos aportaron a la partida y la despedida no fue fácil. El trayecto por la montaña fue más viable, ahora con provisiones y a los dos días pisaban Neuquén. Calmucó lógicamente no identificó conocidos, pero al contar su historia la comunidad les dio un lugar.
                 Con los años Calmucó y Ankai vieron como hijos y nietos multiplicaron familias. Familias que debido al idioma original mapuche e impregnados de esa cultura, terminaron creando las actuales comunidades mapuches que se extienden por la patagonia oeste, integradas al resto nacional." (escrito de propiedad intelectual)     
           

PUEBLOS RANQUELES Y TEHUELCHES

            Cazadores nómades en tolderías, diferenciados los tehuelches por vestir con cuero de vellón interior y gran cobertura de sus pies (patagones, relacionado a la zona ocupada; extremo sur continental, con muy baja temperatura)
            Los ranqueles asociados en algunos puntos con sus vecinos pampas-querandíes, se agruparon en Malmunches y Ranculches. Mandados por los caciques: Capitum, Paine y Pichón Huala.  Otros optaron otra forma como José Namuncurá y Mariano Rosas quienes acordaron convenios militares con el gobierno bonaerense; hecho nefasto pues fueron traicionados y fueron arrasados  sus asentamientos. Lo mismo ocurrió con los sureños tehuelches dirigidos por Cafulcurá(Piedra Azul) y eliminados por la inhumana Campaña del Desierto, que no perdonó ni siquiera a los niños (algunos de los cuales fueron vendidos a los acendados, estos últimos fueron los beneficiados con el reparto de tierras).
            La versión del Tehuelche Aónikenk, indica que se unieron el gran jefe Araucano Sayhueque y los caciques Tehuelches; Casimiro, Orkeke, Hinchel y Chiqui y acordaron mantener la paz con el Gobierno Confederado, con la posibilidad de comerciar pieles de guanaco y plumas de ñandú obteniendo a cambio azúcar, harina, café, aguardiente. Pocos años después fueron también traicionados y exterminados por un ejército armado con fusiles, apropiándose de sus tierras, su explicación era “la civilización necesita tierras….. ¡apártense salvajes! Ya vendrán los colonos. “
           
            Agrega “que esto es parte de uno de los mayores genocidios conocidos. En el término de cinco siglos los pueblos originarios del continente fueron engañados, deportados, torturados y esclavizados, asesinados por el acero y el fusil, contraídas sus enfermedades, profanados sus templos, quemados sus libros sagrados, profanadas tumbas de antepasados,  sus lenguas prohibidas, cultos espirituales ridiculizados, sus culturas fagocitadas por el”civilizador”..un horror común en los pueblos amerindios al que no pudieron escapar los aborígenes Aónikenk.”
                                                                                    Invest. Alfredo Vicente




PUEBLOS ONAS Y SELK´MAM

            Originarios de la Tierra del Fuego los Onas y Selk´mam  eran cazadores, pescadores, recolectores: guanacos, mamíferos marinos, piguinos, mariscos , algas. Usaron canoas hechas del cuero de animales marinos. Desde el norte de la isla poblaron hasta la actual Isla de los Estados (unida entonces a la Isla Mayor), otros grupos Yámanas, Halak, Woolip, Haush y Alakalufes;  completaban la etnia; algunos llegados del Pacífico desde islas australes chilenas. Sus instrumentos hechos de material óseo; huesos de lobos marinos, elefantes marinos, morsas, ballenas (flechas, raspadores, cuchillos, arpones.) Curtían pieles de esos animales con lo que hacían pequeños y protegidos toldos por los fuertes vientos y nevadas. Se abrigaban convenientemente al estilo Tehuelche (cuero con vellón interior).
            Su lengua autóctona permite cierta traducción: Chohn (hombre), Nah (mujer), Kran(sol), Krá(luna), Kaukn(noche), Kerren(día),Sós(uno), Sóki(dos)Sauki(tres).
            La extinción de estos grupos pudo deberse al avance Araucano y a la expropiación de la Capitanía Española de Chile, que pagaba por “indio muerto”.
                                                                                 Invest. Alfredo Vicente




PUEBLOS GUARANÍES, GUAYCURÚES Y CHARRÚAS

            Los Guaraníes también Caigangs procedían de la Amazonia lograron el asentamiento ideal en las cercanías de ríos. Ubicados en gran parte de los actuales Paraguay, noreste de Argentina y franjas aledañas a ellas de Brasil. Su legua inicial aún perdura (mezcla con español) en las zonas antedichas. La llegada de los jesuitas tuvo dos significados para este grupo, benéfico en cuanto a conocimientos de arquitectura, música, tallado, letras. No así en lo concerniente a sus cultos y rituales ancestrales, lo que les fue censurado y obligados a practicar el dogma Católico. Su extinción a manos del español ocurre con la expulsión de los jesuitas.
            Cultivos trashumantes, caza, recolección de frutos  y la pesca fue su manutención. Fabricaron canoas y eran hábiles navegantes de ríos.
            Los Guycurúes-Mbayá ocuparon actuales provincias del Chaco y Formosa, parte de Sgo. Del Estero y Santa Fe. Los subgrupos Toba y Mataco (que aún defienden su ascendencia). Su alimentación y formas de vida coinciden con la del pueblo guaraní. Los Tobas creían en Poderes Mágicos: el oykiagay o poder que provenía del cielo. Quien lo poseía quitaba todo mal; podía transportarse fuera del cuerpo y contactarse con otro oykiagay para unir fuerzas. Los nohet eran duendes que a través de cualquier persona hacían curas; provenían del agua, del monte o de abajo tierra. El piogoná era un poder hereditario familiar con el que chupando o soplando en el lugar erradicaba el mal. El chamanismo usado por brujos ante posibles tormentas, suerte en la cacería y enfermedades. Usaban amuletos en prevención de males.
            Sus cultos fueron mantenidos hasta su exterminio por las corrientes del Perú.
            Los Charrúas habitaron en gran parte de la Mesopotamia y del actual Uruguay. Usaban taparrabo y la mujer camiseta larga, se adornaban con plumas, collares, vinchas. Creían en un Ser creador y celestiales guardianes. El chamán (hechicero) era importante por sus dones curativos y ocultos. Pescadores, cazadores, realizaban cultivos alternos, si bien mantenían hábitos heredados de los pampas y guaycurúes.
            Fueron exterminados por las incursiones españolas en los ríos Paraná y Uruguay.
                                                                               Invest. Alfredo Vicente







PUEBLOS TUPINAMBÁ Y AIMORÉ

            Dispersos en la parte sur de Brasil (oeste sobre el río Uruguay y centro sur). La lengua tupí, también usadas por subgrupos Tupini Kins, Xingus, Sambaquis.
            Usaron lanza, cerbatana, flecha. Cazadores nómades. Interrelacionados con Charrúas y Guaraníes soportaron la persecución de los bandeirantes.
            Exterminados justamente por el conquistador portugués a través de sus hordas de bandeirantes.
            Al hablar de bandeirantes se trataba de bandas armadas de mercenarios que provenían de Sao Paulo de Piratininga (actual Brasil) contratados por el reino de Portugal, salían con “bandeiras” (banderas identificatorias de una agrupación) penetrando hacia el interior del territorio apresando aborígenes para el mercado de esclavos,  propiciado por el mencionado reino. Fueron considerados como piratas por el conquistador español, pues afectaba a habitantes de las Misiones Guaraníticas. En cambio eran héroes para los portugueses, que gracias a sus incursiones violaron el límite fijado por el Tratado de Tordecillas, convenido entre los dos reinos; dado que ese latrocinio territorial desvió y amplió notablemente zonas que eran españolas y que quedaron ilegalmente  a  favor de Portugal.
                                                                                   Invest. Alfredo Vicente

EPÍLOGO
            (Jornadas sobre cultura de los Pueblos Originarios. Buenos Aires)
            “Las culturas sudamericanas de las que se nutrieron parte de la población de ese territorio, le aportaron gran caudal de conocimientos ancestrales. Así sus rituales, expresiones artísticas, cuidado del ambiente y la valoración de la vida en su totalidad, constituyen un claro ejemplo de ello.
            En la necesidad de conciliar estas doctrinas filosóficas, nos lleva a generar una mejor comprensión de su visión humana y el reconocimiento de las culturas originarias sudamericanas; que es el objetivo perseguido aquí.”
                                         Investigación propiedad de Alfredo Vicente